domingo, 29 de abril de 2007

Historia del Rock Peruano



Los inicios de la historia. En Lima, docenas de “demos” fueron sembrados a mediados de los años ochenta con la explosión punk o, mejor dicho, con el inicio del rock subterráneo en la gran metrópoli.Para Pedro Béjar, líder del grupo Psicosis, entre 1984 y 1986 los “demos” se convirtieron en el medio musical de los nacientes grupos de rock local, quienes iniciaron la catarsis underground en conciertos como Rock en el Río Rímac, Rockacho o los conciertos de la Concha Acústica del Parque Salazar en Miraflores.


“Antes, los grupos de rock peruano vendían discos de vinilo, pero éstos cantaban en inglés. Con el rock subterráneo, las bandas cantaban en nuestro idioma y grababan casetes artesanales que vendían en los conciertos”, recuerda.


Para ese entonces, grupos como Narcosis, Leusemia, Guerrilla Urbana, Autopsia y Ezcuela Cerrada eran los favoritos, ya que comercializaban sus “maquetas” en conciertos, en puestos en el Centro de Lima o en tiendas.

En suma, lo que comenzó como un casete grabado en casa, como un juego más de niños rebeldes, hoy vende miles de discos, en los que la madurez suena a un estribillo hecho realidad.

No hay comentarios: